“EN MEMORIA DE LOS HERMANOS CAÍDOS POR COVID-19 2020-23”

 

EN MEMORIA DE LOS HERMANOS CAÍDOS POR COVID-19 2020-23”
Iglesia de San Francisco de Asís en San Felipe, Ciudad de Panamá.
Autor de la obra ARISTIDES UREÑA RAMOS.
 
Gracias a la aprobación de Su Excelencia Reverendo Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, hemos dotado al templo de San Francisco con una obra cuyos conceptos exaltan los valores de la solidaridad cristiana, a través de un episodio clave de nuestra actual historia honrando a los hermanos caídos en la pandemia del Covid-19,  tratando de dejar a póstumo un legado de alto valor artístico para contribuir al fortalecimiento de nuestra comunidad. 
 
Esta tela retablo evidencia los pasajes históricos del pensamiento franciscano a través de la interpretación de “El Cántico de las Criaturas” en momentos de Pandemia. Exalta de manera sobria la obra de San Francisco de Asís y la relación católica sobre el concepto de la muerte y la resurrección a la vida eterna.
 
Llamar a tan importante tarea a un artista como lo es Aristides Ureña Ramos (maestro de las artes contemporáneas) deja testimonio inequívoco de su irrenunciable fe y dedicación al prójimo, agradeciendo su contribución en un momento histórico donde necesitamos remarcar con fuerte énfasis el aporte de nuestros mejores intelectuales.

Breve explicacón de la obra:


La obra de tipo celebrativa, tiene como imagen central a San Francisco de Asís. En la parte superior derecha, vemos un grupo de personas que llegan a la escena cantando el reconocido Cántico de las criaturas. El grupo está compuesto de músicos y cantantes que sostienen un cartel con el titulo del cántico, pues su presencia comunica esa alegría al observador. Bajo estos cantores, vemos un altar con la imagen de la Santa María de La Antigua, patrona de la ciudad de Panamá.
En la parte inferiror, encontramos al pueblo cristiano que reza y pide la santa sepultura de los caídos en la pandemia del Covid-19 en la población panameña. Es importante notar que cada figura expresa su dolor de distinta manera. Adicional podemos ver un autoretrato del artista, que lleva un motete con pinceles y animales de la fauna panameña (parte inferior a izquierda).
Subimos a la izquierda y hacia el centro,  donde notamos el altar con cuatro calaveras sobre una mesa con flores y una cruz con Jesucristo. Aquí el maestro Aristides Ureña Ramos resume el ultimo verso del Cántico de la criaturas, donde se canta a la hermana muerte y se aclara que el católico muere en carne, en espera del juicio final. Más atrás, la bandera de Panamá donde esta la clave de esta obra. Ahí, el asta es coronada con una punta que se coloca en la mano tocando la estigmas de San Francisco, en busca del perdón para todos los caídos.
Detrás del San Francisco, los dos océanos que bañan Panamá, con barcas que festejan en la hermosa biodiversidad del istmo canalero. Terminando con unas bellísimas decoraciones de plantas pertenecientes al ecosistema de nuestro pais. El ángel que se encuentra arriba, es la firma del artista que suele representarse como un ángel afrodescendiente. También en la parte inferior los nombres de todas las familias e instituciones que han colaborado con esta tela retablo.

Ficha técnica.
TELA RETABLO

Autor: ARISTIDES UREÑA RAMOS

Titulo:  “EN MEMORIA DE LOS HERMANOS CAÍDOS POR COVID-19 2020-23”

Ciclo pictórico: Panama Pepper
Año: 2021
Dim.  565cm x 300cm
Técnica: Acrilico sobre tela.