
EL ARRABAL DEL SUEÑO
Ciclo pictórico: Chen Chén - La Era
2024
Dim.: 179 x 140cm
Acrílico sobre tela
El título de la obra y la reconocida fachada de la Iglesia de Santa Ana de Panamá y su antiguo parque, evidencian el ambiente en el que se coloca nuestro artista.
De inmediato percibimos los acercamientos con que Aristides nos ha acostumbrado para dar lectura a sus obras:
Las figuras aglomeradas en primeros planos son (como nos dice el maestro) los canaleros que se congregan como esperando un evento importante.
Aprovechamos para remarcar que, en la serie de obras que conforman CHEN CHÉN (la era) las figuras están en contemplación, en espera de que suceda un grande advenimiento, lo que para las clases más humildes de Panamá es la llegada de lo prometido: chen chén. Para otros, la seguridad para todas las familias panameñas.
En esta primera escena, una de las figuras tiene una cesta con pájaros, lo que nos ayuda a comprender los mensajes, muchas veces ocultos y otras veces declarados, dentro de la obra de Aristides; de aquellas promesas que vuelan como mariposas o empacadas como canastas de pájaros.
Como decíamos, es el parque de Santa Ana con su quiosco central, donde los habitantes del arrabal son representados por un "lustrador de zapatos" y un personaje vestido a la antigua manera, que nos traen añoranza de la época de la construcción del Canal de Panamá. Tras él, un negocio chino, con una silueta de una vendedora de origen asiático para que, al subir la mirada, encontremos los viejos caserones del arrabal.
Sobre los caserones se encuentra un grupo de figuras estilizadas que son los “Bla, Bla, Bla” que encontraremos en toda la producción de Chen Chén (la era), y que son los "habladores" que prometen con sus mentiras confundiendo al pueblo.
En la parte superior: los símbolos, las figuras alegóricas y antropomorfas.