Colección: Chen Chén - La Era
PARTIR DE LO LOCAL PARA LLEGAR A LO UNIVERSAL
El presente ciclo pictórico nace de una necesidad: la de generar un nuevo espacio de reflexión sobre las problemáticas que aquejan nuestra actualidad. Al mismo tiempo, busca romper con producciones anteriores para abordar temas de interés colectivo, sin perder la esencia que define su obra. Esta esencia podría resumirse en un principio fundamental: partir de lo local para alcanzar lo universal.
LA PUBLICIDAD EN EL NEW YORK TIMES (1920-1930)
Para desarrollar este nuevo ciclo, Arístides se inspira en ambientaciones que han acompañado su imaginario durante años. Así, indaga en sus recuerdos y recupera aquellas antiguas publicaciones del New York Times de las décadas de 1920 y 1930, en las que la publicidad de corsets, bustiers, pantimedias y trajes masculinos convivía con anuncios de jabones, perfumes y bebidas azucaradas, reflejando los gustos estéticos y culturales de la época.
Pero, ¿cuál es el verdadero interés de Arístides en estos impresos? Su fascinación radica en la materialidad del soporte: el tono crema pálido del papel envejecido, la tinta tipográfica de un gris oscuro (graphite black) y la manera en que estos elementos configuran una atmósfera particular. Esta estética se convierte en la base cromática que sustenta su nueva serie pictórica: Chen Chén (La Era).
EL REGRESO A LO ACADÉMICO
Para materializar su propuesta, Arístides retoma el estudio del cuerpo humano, disciplina que cultivó en la Academia de San Marco de Florencia. A simple vista, resulta evidente la presencia central de figuras humanas en cada composición de este ciclo.
Estas figuras evocan el Manierismo renacentista italiano, un lenguaje que Arístides domina con maestría y reinterpreta de manera original. El resultado es una armonía estética que dota de vigor y expresividad a cada obra, consolidando su identidad pictórica.
CHEN CHÉN (LA ERA)
La obra de Arístides está atravesada por una constante búsqueda: desarrollar un lenguaje visual que le permita articular sus innumerables inquietudes. En este proceso, recurre a un popurrí lingüístico que estructura su discurso artístico y se refleja en los títulos de sus ciclos pictóricos: Creole Panama, Panama Pepper, Panama Summer. Cada uno de estos nombres alude a situaciones diversas, tejiendo un lenguaje sugestivo en el que las diferencias enriquecen su propuesta creativa.
Este nuevo ciclo pictórico busca sintetizar un momento histórico, no solo desde una perspectiva política (aunque no la excluye), sino desde una mirada profunda sobre nuestra sociedad. Chen Chén (La Era) se convierte así en un testimonio visual que exalta y documenta nuestra realidad contemporánea.
-
CANALEROS HOPE
- Precio habitual
- $10,000.00
- Precio de venta
- $10,000.00
- Precio habitual
-
- Precio unitario
- por
Agotado -
CANALEROS WAITING FOR THE MIRACLE
- Precio habitual
- $10,000.00
- Precio de venta
- $10,000.00
- Precio habitual
-
- Precio unitario
- por
Agotado -
THE SOVEREING CANALEROS
- Precio habitual
- $10,000.00
- Precio de venta
- $10,000.00
- Precio habitual
-
- Precio unitario
- por
Agotado -
EL ARRABAL DEL SUEÑO
- Precio habitual
- $14,500.00
- Precio de venta
- $14,500.00
- Precio habitual
-
- Precio unitario
- por
Agotado -
THE FLAG IN THE CANAL
- Precio habitual
- $15,000.00
- Precio de venta
- $15,000.00
- Precio habitual
-
- Precio unitario
- por
Agotado -
LA DIOSA DE LA LLUVIA (Canaleros)
- Precio habitual
- $20,000.00
- Precio de venta
- $20,000.00
- Precio habitual
-
- Precio unitario
- por
Agotado -
PANAMA COUNTRY OF RAINS (Canaleros Original)
- Precio habitual
- $24,000.00
- Precio de venta
- $24,000.00
- Precio habitual
-
- Precio unitario
- por
Agotado
- Pagina anterior
- Página 2 de 2